HTML.
HTML, sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje
de marcas de hipertexto), hace referencia al lenguaje de marcado para la
elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software
que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones,
define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la
definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos,
juegos, entre otros. Es un estándar a cargo del World Wide Web Consortium (W3C)
o Consorcio WWW, organización dedicada a la estandarización de casi todas las
tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e
interpretación. Se considera el lenguaje web más importante siendo su invención
crucial en la aparición, desarrollo y expansión de la World Wide Web(WWW). Es
el estándar que se ha impuesto en la visualización de páginas web y es el que
todos los navegadores actuales han adoptado.[1]
¿Cuales son las etiquetas de HTML?
Texto:
<p> Esto es un texto </p>Escribimos <p> antes del texto y </p> para finalizar el párrafo.
Enlace(link):
<a href=”http://www.nombredominio.com” target=”_blank”> Nombre del enlace</a>
Se debe cambiar ‘www.nombredominio.com’ por el dominio elegido y ‘Nombre del enlace’ por el nombre que desees.
Imagen sin enlace:
<img src=”http://www.dominio.com/imagen.gif” alt=”descripción imagen”>
Cambiamos ‘www.dominio.com/imagen.gif’ por la dirección URL de la imagen elegida y ‘descripción de la imagen’ por los comentarios deseados.
Imagen con enlace:
<a href=”http://www.dominio.com” target=”_blank”> <img src=”http://www.dominio.com/imagen.gif” alt=”descripción de la imagen”></a>
Hacemos los cambios mencionados anteriormente
Correo electrónico:
<a href=”mailto:tuemail@tuemail.com”> Contactarme </a>
Sustituimos ‘tuemail@tuemail.com’ por la verdadera dirección de correo electrónico y ‘Contactarme’ por el texto que queramos.
Alinear a la izquierda:
<div align=”left”> Texto alineado a la izquierda. </div>
Escribimos <div align=”left”> antes del texto que alinearemos a la izquierda y finalizamos el texto con </div>.
Centrar:
<div align=”center”>Texto centrado </div>
Actuamos de forma análoga al apartado anterior.
Alinear a la derecha:
<div align=”right”>Texto alineado a la izquierda </div>
Actuamos de forma análoga al apartado anterior.
Salto de línea
<br> o <br />
Si queremos insertar una línea en blanco escribiremos <br> o <br />
Tipo de letra: <font face=”verdana”>Texto escrito en verdana </font>
Utilizamos <font face=”verdana”> antes del texto elegido y acabamos con </font>.
Negrita:
<strong>Texto </strong>
Actuamos de forma similar al caso anterior y los casos que vienen a continuación.
Cursiva:
<em>Texto </em>
Texto subrayado
<u>Texto subrayado </u>
No es recomendable utilizar esta etiqueta puesto que los navegantes de la web pueden confundir el subrayado con un enlace a otra pagina.
Tamaño de letra:
<font size=”3″>Texto </font>
Subíndice:
<sub>Número2 </sub>
Superíndice:
<sup>Número2 </sup>
Color de letra:
<font color=”blue”>Texto de color azul </font>
Escribimos <font color=”blue”> si hemos elegido el color azul y acabamos con </font>.
También podemos utilizar el siguiente formato:
<font face=”Arial” size=”3″ color=”navy”> Texto escrito en arial, tamaño 3 y color azul marino. </font>
Color de la tabla:
<td bgcolor=”white”> </td>
Ancho de la tabla:
<td width=”750″> </td>
Ajuste superior en la tabla:
<tr valign=”top”> </tr>
Eliminar la separación entre las columnas y filas de la tabla, espesor y separación texto y borde de la celda:
<table width=”750″ CELLSPACING=”0″ CELLPADDING=”0″ BORDER=”0″> </table>
Color del fondo de pantalla:
<body bgcolor=”white”></body>
¿COMO CREAR UNA PAGINA WEB CON HTML?
¿COMO CREAR UNA PAGINA WEB CON HTML?
En el fondo, crear una página web en HTML, no es muy
diferente a crear cualquier otro documento con un editor de texto. Consiste en
crear un fichero con extensión .html o .htm y editarlo.
Esto se puede hacer de una manera más purista en modo texto
trabajado directamente con el código HTML, o bien, de una manera más visual y
amigable con un editor HTML especializado, muy parecido a cómo se trabaja
también en un editor como Microsoft Word, por ejemplo.
A partir de aquí, el proceso (que iré desglosando y será lo
que aprenderás a lo largo del post) sería:
Aprender el principio fundamental de HTML: crear documentos
estructurados con etiquetas.
Elegir el mejor editor para tu caso concreto.
Crear la estructura básica de tu página HTML: la cabecera y
el cuerpo.
Crear el contenido y aplicarle formato con las etiquetas
HTML: títulos, párrafos de texto, enlaces, imágenes, tablas, audio y vídeo
embebido, etc.
Si los necesitas, integrar también los elementos
interactivos (formularios).
Implementar, en su caso, en el servidor la lógica para
responder a los formularios.
Publicar (hacer visible) la página en Internet o en local.
Comentarios
Publicar un comentario